Αρχική ΜΟΥΣΙΚΗΣΥΝΕΝΤΕΥΞΕΙΣChristos Antoniou: El elemento de autodestrucción está en este momento en vigor dentro de nosotros

Christos Antoniou: El elemento de autodestrucción está en este momento en vigor dentro de nosotros

Επιμέλεια/Revisión de documento: Φοίβος Κρομμύδας-Foivos Krommydas, Κώστας Παπανικολάου-Κostas Papanikolaou, Μυρτώ Ραμμοπούλου-Myrto Rammopoulou

Μετάφραση/ Traducción: Μυρτώ Ραμμοπούλου-Mirtó Rammopoulou (Αγγλικά-English), Αικατερίνη Μάρκου-Aikaterini Markou (Ισπανικά-Espanol)

For the English version, click here / Για την ελληνική εκδοχή, πατήστε εδώ

► Cinco años después del Codex Omega y dentro de esos cinco años, el mundo ha cambiado radicalmente. Durante este tiempo, ¿cuánto ha cambiado Septicflesh musical y artísticamente en general, y cuánto has cambiado tú mismo?

Christos Antoniou (Septicflesh): Efectivamente el mundo ha cambiado radicalmente y es ahora que vemos las consecuencias del Covid, durante nuestros tres últimos viajes en Europa: en Hellfest en Karmøygeggon en Noruega y en Durbuy en Bélgica. Vemos los problemas causados por el Covid, como retrasos y otros más...Creo que la gente necesita un poco de tiempo para recuperarse y veremos como avanzaremos, ya que vivimos en un mundo loco.

Para nosotros, la conclusión es que Septicflesh está pasando por su etapa de maduración más importante.Hemos trabajado mucho durante la pandemia, tuvimos mucho tiempo para trabajar en nuestras ideas y la verdad es que necesitábamos mucho más tiempo, porque ya habíamos subido el listón con Código Omega. Para mí, como compositor, estudiando y experimentando, nada ha cambiado debido a la pandemia. Siempre quiero mejorar como músico. Tenía mucho trabajo: compuse la música para un documental sobre el bullying, hice un piloto de serie y firmé un contrato con una empresa para un videojuego. Quiero decir, ya estaba bastante ocupado en ese momento de todos modos y especialmente teníamos el nuevo álbum de Septicflesh.

► Antes de hablar de vuestro nuevo trabajo, quiero hablar de vuestro trabajo anterior, Infernus Sinfonica MMXIX, que he dicho que considero el mejor momento de la escena musical griega. ¿Es algo único o deberíamos esperar algo similar cuando tengais material nuevo?

Christos Antoniou (Septicflesh): Para nosotros fue el mejor momento y estamos dispuestos a repetirlo. Ya tenemos un festival en México, el Mexico Metal Festival, donde seremos cabezas de cartel, y será en septiembre. También tenemos algunos planes para Europa. No te puedo decir más, lo cierto es que tenemos muchos planes de conciertos orquestales.

«No descartamos nuestra arma más grande, la usaremos de tal manera que esté en su mejor forma»

► Otro cambio es que Modern Primitive es distribuido por Nuclear Blast, el sello más grande de la escena del metal. ¿Ha cambiado algo para Septicflesh? ¿Sintió más presión para probar algo o se relajó al respecto?

Christos Antoniou (Septicflesh): Mira, ya somos parte de la compañía más grande de la escena del metal, como ya mencionaste. Una cosa que vemos como un desafío para mejorar, porque ya sabemos que tenemos más competencia, la lista de Nuclear Blast te dejará boquiabierto.Como llegamos a un punto con Season of Mist en el que no podía dar el siguiente paso, decidimos que Season of Mist era una mala compañía, incluso si hay un límite. Nuclear Blast te ayuda a «volar». Tenemos en cuenta dónde estamos, ya nos priorizaron, hemos visto los resultados desde el principio y definitivamente lo haremos aún mejor en los próximos álbumes.

► El título de Modern Primitive une dos conceptos opuestos. En los años que he estado escuchando Septicflesh, he aprendido que nada es una coincidencia y, en la mayoría de los casos, hay más de lo que se ve con la primera lectura. Entonces, ¿cuál es el mensaje que el título quiere transmitir sobre el álbum?

Christos Antoniou (Septicflesh): El mensaje del álbum es el dipolo de creación y destrucción. Cómo a pesar de que hemos llegado al 2022, vemos dentro de nosotros el elemento primitivo y autodestructivo, que puede acabar con nosotros. Vemos pasar cosas que hasta ahora era inimaginable pensar, estamos en un mundo loco, como dije antes, y ya no sabes de dónde vendrá. Vimos la pandemia, locuras, "filósofos" de Facebook e Instagram que tomaron el lugar de los médicos, ahora vemos cosas con la guerra en Ucrania. No me parecen nada bien. Creo que necesitamos un reinicio para hacer del mundo un lugar mejor. La vida es un ciclo, la pandemia volverá, depende de nosotros cómo la afrontemos. Y este es el mensaje básico del Sotiris: que el elemento de autodestrucción está en este momento en vigor dentro de nosotros.

► Algo que distingo en Septicflesh es que hay tres ejes creativos: Sotiris a nivel de letras, Spyros a nivel visual y tú a nivel de orquestas. Mientras me explicabas el significado del álbum y su esencia, pude ver que hay una identificación completa en los tres ejes, como si una sola persona lo hubiera escrito. Entonces la pregunta surge reflexivamente: ¿Septicflesh está lanzando un álbum, cuál es el proceso?

Christos Antoniou (Septicflesh): Somos los tres compositores del grupo. Estoy a cargo de las orquestas. Lo pones muy bien. El esqueleto básico de la banda nunca ha cambiado. Somos las tres personas que fundaron la banda. La química existe, fue y será. Tenemos un proceso. Compondré las piezas instrumentales. Mi hermano y Sotiris agregarán las partes metal a mis ideas orquestales o me enviarán las partes metal y pondré algunas ideas con la orquesta. Este es el plan que siempre tenemos cuando escribimos. Ha estado funcionando hasta ahora, hemos estado juntos desde la infancia, sabemos exactamente lo que quiere el otro. Somos, como dijiste, como si fuera una persona escribiendo.

«El artista debe progresar, porque de otra forma puede caer en la trampa de la repetición»

Quiero señalar que Dinos y Krimh también nos ayudaron con algunas ideas, pero el eje principal es mío, de mi hermano y de Sotiris. Y este es un gran activo y un importante punto de partida para Septicflesh. Somos muchos compositores, no estamos saturados y que el resultado salga como si fuera una composición de una sola persona, es una proeza. Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio carácter, nuestra propia identidad y encontramos el camino que nos caracteriza como compositores.

► Ahora no me meto en el proceso de analizar si un disco vuestro es bueno o no, lo doy por hecho. Lo que reconozco por ejemplo en Modern Primitive es, que es un álbum con las ideas claras, una visión muy concreta, impecablemente ejecutado, sin errores. Cuando comenzaste a escribir Modern Primitive, ¿cuál querías que fuera el resultado? ¿Cuándo dijiste "esto es correcto"?

Christos Antoniou (Septicflesh): Cada álbum para nosotros es especial. Repito que somos tres compositores y lo recalco porque es muy importante. Dije que no nos hemos saciado. Escribir cansa tarde o temprano, y lo cansa a él. En algún momento caerás en la trampa de repetirte. Cuando escribimos un disco, cortamos el pasado y decimos que encontraremos nuevos caminos, un nuevo vocabulario musical. Experimentaremos demasiado, trabajaremos demasiado y seguiremos ciegamente nuestra inspiración. Llegaremos al punto en que después de muchos experimentos, veremos que estamos en el resultado deseado. Y cuando llegamos allí, simplemente lo sabemos, lo sentimos.

No puedo explicarlo exactamente. Es corazón, experiencia, todo, un complejo de muchas cosas. Pero la conclusión es que, como artistas, siempre queremos progresar y avanzar. El artista debe progresar, de lo contrario puede caer en la trampa de la repetición. Tienes que saber cuándo caes en esta trampa y de alguna manera escapar. Como en 2002 cuando nos separamos, dijimos que ya no teníamos nada como Septicflesh para dar a nuestros oyentes. Dijimos que es mejor romper la banda que volverse como funcionarios. Creo que con esta mentalidad como guía, hemos logrado hacer de cada álbum de Septicflesh una entidad.

► Ahora quiero ir a mi parte favorita que es la parte instrumental. Siempre me emociona porque es especial. No es la primera vez que hacéis esto, pero en Modern Primitive veo un carácter étnico. ¿Había un algun concepto? ¿Leíste letras, escuchaste composiciones y dijiste "esto me da algo de oriental" o simplemente sucedió?

Christos Antoniou (Septicflesh): Los puntos orientales son de mi hermano. Mi hermano escuchaba mucho Hadjidaki mientras escribía y me decía que quería un sonido similar a una pieza que estaba escuchando. Me dijo cómo lo quería y comencé a buscar músicos que pudieran responder adecuadamente. Pero cuando generalmente hacemos el álbum, siempre trato de usar instrumentos que no hemos usado antes, como la mandolina en este caso en particular.

► ¿Aún te queda mucho?

Christos Antoniou (Septicflesh): Está bien. (risas). Son muchos. Pusimos una pandereta, pusimos un duduk (antiguo instrumento de viento armenio) que es uno de mis favoritos. También lo tenía en Portrait of a Headless Man de Codex Omega. Siempre estoy tratando de encontrar nuevos colores para nuestras piezas y poner muchos instrumentos. Le dan un color distintivo a nuestra creación.

► En Coming Storm, en un momento tenéis un instrumento con un sonido muy especial tocando en una parte acústica de la pieza, y me surge la pregunta: cuando tienes un sonido oriental, las opciones de instrumentos que tienes son infinitas: ¿Cómo terminas diciendo aquí voy a poner una mandolina, voy a poner un santouri?

Christos Antoniou (Septicflesh): Hay innumerables opciones. Una melodía puede ser tocada por todos los instrumentos. Por supuesto, ¡la melodía de Anubis no podía ser tocada por un fagot! Podría, pero no daría el resultado deseado. Se lo había dado a los violines. En Coming Storm quería que estas dos partes, que son diferentes, se rompieran entre sí. Para romper un poco la primera parte oscura de la orquesta. Cuando escucho una melodía, digo "me gustaría esta para la trompa, esta para el duduk, esta para el clarinete, para el oboe". Hay infinidad de opciones y cada compositor elegirá lo que más le guste.

► Entonces, ¿podemos decir que estás "obligado" a escuchar muchos géneros musicales para encontrar nuevos sonidos e incorporarlos, no necesariamente solo en Septicflesh, sino en tu repertorio como arreglista?

Christos Antoniou (Septicflesh): Por supuesto. Cuando estudiaba música, mi profesor me decía "olvídate de todo, escucha toda la música que puedas". Sólo eso. Tienes que estudiar a los titanes de la orquestación, por supuesto, pero siempre escucho música diferente y siempre encuentro algo que filtraré para poder incluirlo en mis ideas para destacar. Escucho demasiada música. Cuando tienes un repertorio tan grande, las ideas nunca acaban.

► Dijiste antes que cuando tienes una idea para un instrumento, tienes que encontrar al músico adecuado. Hoy la tecnología podría ayudarte a ahorrar tiempo y decir “no lo necesito, lo puedo hacer digitalmente”. ¿Por qué eliges tener siempre el sonido natural?

Christos Antoniou (Septicflesh): No creo que se trate de comparar midi con una orquesta en vivo. Por más que el midi haya pasado a otro nivel, increíble nivel, nunca llegará a la orquesta en vivo. Las frecuencias allí, la calidez de los instrumentos es insuperable y nosotros tenemos el lujo de poder grabar con orquesta. Es nuestra arma mayor y no nos conformaremos con menos. No descartamos nuestra arma más grande, la usaremos de tal manera que esté en su mejor forma. No hay duda de comparación.

► Has sido votado entre los 50 mejores compositores de la escena del metal. ¿Consideras esto, además de un éxito personal, como un pináculo que has alcanzado y dices "yo también hice eso" o la vida continúa?

Christos Antoniou (Septicflesh): Ni siquiera. Tengo tanto que dar con mi música. La música para mí es oxígeno, agua, todo. Todavía no he hecho nada. Todavía tengo mucha hambre de música y como siempre, estudiaré y no me quedaré quieto. Mejoraré y crearé algo para sentirme orgulloso y dejaré un legado. Es una gran suerte que me hayan elegido entre estos 50. Fui elegido por mis habilidades orquestales. Y Loudwire y Berkeley son muy importantes, pero sigo adelante.

► Desde vuestra reunificación, Septicflesh ha estado en una racha de fantásticos lanzamientos. Son diferentes entre sí y al mismo tiempo tienen una conexión. Cada disco llega y hace que el siguiente sea más difícil, elevando el listón de lo que está por venir. ¿Os hace endurecer los procedimientos que vosotros mismos tenéis para Septicflesh?

Christos Antoniou (Septicflesh): Es el miedo a no hacer algo que has hecho antes. Esto te empuja a encontrar una manera de crear algo nuevo en comparación con el anterior. por supuesto siempre bajo la estética de Septicflesh. Hemos encontrado nuestro sonido, está ahí. Un buen disco es difícil de escribir y es lo que le damos importancia. Nos gusta este miedo. Es lo que te hace no descansar, crear. Cuando la llama de este miedo se apague, habrá problemas. Pero somos bastantes cabezas. Piensa si fuéramos una sola persona, con tantos años de discografía. Todos estamos progresando, somos personas que queremos descubrir nuevos sonidos.

► Supongamos que en 30 años detienes tu carrera-

Christos Antoniou (Septicflesh): En menos te puedo contar (risas).

► ¿Cómo quieres que se recuerde a Septicflesh y qué quieres que quede de Christos en la escena musical?

Christos Antoniou (Septicflesh): Para Flesh, quiero que hayan producido un trabajo que perdure. Lo más importante es haber dejado atrás el eco. Si logramos que nuestros oyentes sueñen, se le pone la piel de gallina, se ayuden a sí mismos, ese es el éxito final para nosotros, no necesitamos nada más. Si consigues que tu oyente viaje con la música, es lo máximo. No va más allá. Ahí le tocas y ahí se identifica con el artista. Este es el mayor logro.

► Hace muchos años te volví a preguntar y te repito la pregunta. Tenemos un orquestador y su hermano, que es un excelente artista visual. Grecia es un país de cultura. ¿Alguna vez te ha contactado un organismo oficial por algún motivo, para darte un proyecto, para premiarte, o simplemente para felicitarte por exportar cultura?

Christos Antoniou (Septicflesh): Gran discusión. ¿Qué puedo decir de Grecia? Nos molesta todo el tiempo, no puedo ocultar eso. Como dije al principio, es una pena que un espectáculo orquestal de producción/inspiración griega se presente en México y no en Grecia. Tenemos propuestas de toda Europa y no tenemos una propuesta oficial de Grecia. Lo perseguiré todo lo que pueda para hacer este espectáculo en Grecia. El sistema no está hecho para nosotros. No tenemos cultura de rock, tenemos cultura de música de perros en este país. Espero que las cosas mejoren. Sin embargo, no creo que el rock o el metal vayan a estar nunca en las noticias en Grecia.

► Digo esto porque en Grecia hay dos bandas que tienen una carrera verdaderamente internacional.

Christos Antoniou (Septicflesh): Tienes razón, esa es la verdad. Nos "propagan" aquí con "artistas griegos que tienen una carrera en el extranjero" y van a Inglaterra o Francia y en la audencia solo son griegos. Esto no tiene nada que ver con una carrera internacional. Las cosas mejorarán, pero no creo que lleguemos nunca a países como Suecia, como Noruega y Finlandia, estamos lejos a años luz. No tenemos futuro aquí. Desafortunadamente, después de México me llamaron e hice una entrevista con ANT1, pero eso fue todo, eso fue todo.

Y piénsatelo, es un gran evento para Grecia: en uno de los teatros más grandes de la Ciudad de México, 3200 personas vinieron y vieron a músicos griegos con una orquesta. Esto nunca ha sido hecho antes por una banda griega. Como ya he dicho, ya veremos. Hay gente que puede cambiar el sistema, pero no creo que cambie radicalmente. No puedo decir que Septicflesh en Grecia sea tan grande. Hay otras bandas que son consideradas más populares por el público en Grecia. La carrera en el extranjero es lo que todos persiguen y es lo más difícil. Estamos reconciliados con la realidad de Grecia.

Hacemos un trabajo que resuena en el extranjero. Si estuviéramos en Noruega, por ejemplo, tendríamos medallas. Pero ya ves lo lejos que estamos de la medalla. Somos sonido extremo, sin duda, pero ¿dónde está el daño en el sonido extremo? Hay complejos de conservadurismo.

► Sin embargo, lo que puedo decirte es que los que estamos en Atenas, estamos ansiosos por el show en vivo con Hypocrisy y estamos un poco celosos de Thessaloniki, que os verá antes...

Christos Antoniou (Septicflesh): De hecho, para el verano solo estaremos en las Street Mode Live Sessions el próximo sábado 02 de julio y cerraremos el ciclo de estas sesiones en vivo bajo los auspicios del Street Mode Festival en el Teatro de Jardín en Tesalónica. Y luego, sí, ¡Tesalónica otra vez y Atenas con Hypocrisy!

► Una última palabra de tí para nuestros lectores.

Christos Antoniou (Septicflesh): Muchas gracias por todo su apoyo. Siempre haremos nuestro mejor esfuerzo. Crearemos música que pueda tocar a nuestros oyentes.

Nos despedimos de Christos Antoniou, a quien agradecemos sinceramente su confianza.

Τελευταία